Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" - Almedinilla, Córdoba
Dirección: Ctra. A-339, Km. 37, 14812 Almedinilla, Córdoba, España.
Teléfono: 957703317.
Página web: almedinillaturismo.es
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 120 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz"
⏰ Horario de Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz"
- Lunes: Cerrado
- Martes: 12–1 p.m.
- Miércoles: 12–1 p.m.
- Jueves: 12–1 p.m.
- Viernes: 12–1 p.m.
- Sábado: 12–1 p.m., 4:30–5:30 p.m.
- Domingo: 12–1 p.m.
Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" - Una Experiencia Histórica Inigualable
Ubicado en la Carretera A-339, a 37 km de Córdoba, en la hermosa localidad de Almedinilla, España, el Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" es una joya arqueológica que no debe perderse en tu visita a la región. Con dirección Ctra. A-339, Km. 37, 14812 Almedinilla, Córdoba, España, este lugar histórico puede ser contactado fácilmente al teléfono 957703317. Para más información, visita su página web almedinillaturismo.es, que ofrece un rico contenido sobre esta atracción turística.
Características y Experiencia
El Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" es una atracción turística que ofrece una fascinante visión del pasado íbero. Las opiniones de los visitantes son abrumadoramente positivas, con una media de 4.7/5 según Google My Business. Esta experiencia se destaca por su capacidad de transportar a los visitantes al mundo antiguo, especialmente tras la revelación de restos humanos y almacenes del siglo IV a.C., hallados durante las excavaciones.
La visita al poblado es reservada de antemano en Almedinilla, asegurando una experiencia organizada y sin prisas. Es altamente recomendable para familias, ya que la explicación guiada es clara y apasionante, ideal para despertar el interés de niños y adultos por la historia. Además, el sitio cuenta con accesibilidad universal, lo cual garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de la visita. Esto incluye estacionamiento y sanitarios adaptados, así como entradas accesibles.
Un aspecto destacado de la visita es la oportunidad de complementar tu experiencia con una visita previa a la Villa de Almedinilla, lo que ofrece una visión más completa de la historia local. Además, el poblado ha sido parcialmente restaurado, permitiendo a los visitantes explorar no solo las excavaciones, sino también algunas reconstrucciones que muestran cómo era la vida cotidiana en tiempos íberos. La presencia de un horno en funcionamiento es un interesante toque que conecta el pasado con el presente, ofreciendo talleres y demostraciones sobre técnicas de construcción tradicionales.
Información para Visitantes
Para aquellos que planean visitar "El Cerro de la Cruz", se recomienda aprovechar al máximo la experiencia comprando las entradas con anticipación, especialmente si se trata de un grupo grande o durante la temporada alta. El estacionamiento gratuito y la accesibilidad son grandes ventajas que hacen de este lugar una opción cómoda y atractiva para touring.
Recomendación Final
No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en la rica historia española visitando el Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz". Para más detalles, informa y reserva tu visita a través de la página web de Almedinilla almedinillaturismo.es. Descubre cómo este castro íbero, con su pasado tan apasionante, sigue contando historias de una era dispar, y vive una experiencia que seguramente enriquecerá tu conocimiento y aprecio por el patrimonio cultural de España.