Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. Alfonso XII, 3, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España.
Teléfono: 954229754.
Página web: hermandaddeelsilencio.org
Especialidades: Organización religiosa.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 329 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Hermandad del Silencio

Hermandad del Silencio C. Alfonso XII, 3, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España

⏰ Horario de Hermandad del Silencio

  • Lunes: 9:30–13:30, 17:00–20:30
  • Martes: 8:00–14:30, 15:30–22:30
  • Miércoles: 9:30–13:30
  • Jueves: 9:30–13:30, 17:00–20:30
  • Viernes: 9:30–13:30, 17:00–20:30
  • Sábado: 9:30–13:30, 19:00–21:00
  • Domingo: Cerrado

La Hermandad del Silencio es una institución religiosa ubicada en el corazón de Sevilla, en la calle Alfonso XII número 3, dentro del Casco Antiguo. Con una historia rica y un enfoque en la devoción y la espiritualidad, esta organización ofrece a los fieles y visitantes una experiencia única y emotiva. Puede contactar con ellos al teléfono 954229754 o visitar su página web hermandaddeelsilencio.org para obtener más información.

La Hermandad del Silencio se distingue por sus especialidades en el ámbito religioso, ofreciendo espacios y actividades que fomentan la reflexión y el encuentro espiritual. Además, es importante destacar que la institución es accesible para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con rampas y áreas adaptadas para sillas de ruedas.

La Hermandad del Silencio goza de una excelente reputación, según las valoraciones de sus usuarios. Con 329 valoraciones en Google My Business, la institución posee una impresionante media de opinión de 4.8/5, lo cual habla por sí solo del compromiso y la calidad de sus servicios.

Para aquellos interesados en sumergirse en la espiritualidad y la devoción, la Hermandad del Silencio ofrece una experiencia inolvidable. Sus instalaciones, su personal y sus actividades están diseñados para brindar un espacio de paz y tranquilidad.

Finalmente, si deseas obtener más información o participar en alguna de las actividades y eventos que ofrece la Hermandad del Silencio, te recomendamos que visites su página web hermandaddeelsilencio.org o contactar con ellos al teléfono 954229754. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la espiritualidad y el silencio que ofrece esta institución religiosa.

👍 Opiniones de Hermandad del Silencio

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Rafael M.
5/5

Una Hermandad muy valorada que hace honor a su nombre y procesiona en silencio total al comienzo de cada "madrugå" de la Semana Santa. Una característica que la hace distinta es la forma en que el Señor lleva la cruz en el paso de misterio y que en una de las fotos lo pueden apreciar.
La iglesia es una maravilla y se podría decir que son dos en una, unidas lateralmente y claramente diferenciadas salvo en el aspecto arquitectónico que son calcadas. No cobran por entrar y sin duda es visita obligada.
Su nombre oficial es Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Dani G.
5/5

Todo lo que se diga de la Primitiva Archicofradia de los Nazarenos de Sevilla es poco. Hermandad seria y religiosa como pocas y si, la más antigua de la ciudad.
En la Real Iglesia de San Antonio Abad se respira historia en cada rincón, visita obligada para todos los amantes de la Semana Santa y creyentes en general.

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Paco S.
5/5

Iglesia de San Antonio Abad, sitio de recogimiento, donde pedir al Santo San Judas Tadeo.
Espero que desde aqui puedan orar y hacer vuestras peticiones al Santo🙏🏻

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Daniel M. R.
5/5

Se fundó la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla en el año 1340 en la iglesia de Omnium Sanctorum, sus primeras reglas fueron aprobadas en 1356 por el arzobispo don Nuño de Fuentes para su salida penitencial en la madrugada del Viernes Santo, su primera salida procesional fue a la ermita de San Lázaro en ese mismo año, vestían sus nazarenos, túnicas de angeo de color morado y soga de esparto ceñida a la cintura, el rostro iba cubierto por una cabellera de cáñamo que se sujetaba a las sienes con una corona de espinas, todos iban descalzos y portaban una cruz de madera bastante pesada, esta vestimenta, imitando a Jesús les dio el nombre de nazarenos. En 1579 siendo hermano mayor Mateo Alemán se adquirió la capilla del Santo Crucifijo en San Antonio Abad donde reside hoy.
En 1615 por iniciativa del Hermano Mayor Tomás Pérez, se hizo voto solemne y juramento de creer, defender y proclamar hasta derramar su sangre, si fuese preciso la concepción sin pecado original de Maria Santísima, siendo la primera en hacer este voto y juramento. Las imágenes que se encuentran hoy en su iglesia son Jesús Nazareno de la primera década del S. XVII y no hay constancia de documentos de su autor. La Virgen de la Concepción es de Sebastián Santos Rojas de 1951 sustituyendo a la antigua que había.
San Juan Evangelista es antiguo del siglo XVIII.
La imagen de la Inmaculada Concepción es obra del escultor Hernando Gilman, bendecida en 1615.
Digno de mención es su cortejo, donde los nazarenos van siempre mirando al frente y en silencio, una cofradía para verla desde principio a fin sin perder un detalle.

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Juan J. B.
5/5

Iglesia con mucho encanto y con sabor a historia. Además de los titulares de la hermandad, también se puede venerar a San Judas Tadeo, el cual moviliza una gran cantidad de fieles.

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Fco J. P. B.
5/5

Madre y maestra de las Hermandades de Sevilla, que procesional en la Madrugá sevillana, ocupando el primer lugar de las que hacen l estación de penitencia hasta la S.I.M. Catedral de Sevilla

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Martín M.
5/5

Si es la "Mater et Magistra", por algo será. Lo que marca El Silencio es norma de la Semana Santa en cualquier parte desde 1340, ya son años para un saber estar y clase única.
Es todo; la iglesia, la cofradía, las imágenes.
Esto fue el día de la Inmaculada.
Perdón por las imágenes del Silencio, no sé que pasó.

Hermandad del Silencio - Sevilla, Sevilla
Clockwork O.
5/5

Devotísimo de Jesús Nazareno, para salvar tu alma y calmar tus penas frente a la Virgen del Carmen y San Judas Tadeo y las torres de velas en el patio.

Subir